Taller

Narrar lo Imperdonable. Ocho cuentos sobre abuso sexual infantil

Lectura (escritura optativa)

 

 

Fundamentación-Abstract

 

Para víctimas, para victimarios, testigos o cómplices involuntarios, el abuso sexual infantil sigue estando en el terreno de lo inefable: es eso que todos saben pero nadie puede decir. Paradójicamente, la literatura, con sus diversos recursos y paletas sí da cuenta del hecho en una gran cantidad de obras. Proponemos analizar en profundidad la variedad de voces, matices, detalles, recursos técnicos, escenarios, épocas y estilos con que se consiguió narrar un mismo hecho. Entendemos que resultará de interés para quienes disfrutan de la lectura interpretativa, del análisis técnico, de autores y estilos particulares, para quienes escriben y pueden servirse de herramientas formales específicas, o para aquellxs que por cuestiones personales o profesionales quieran acercarse a la temática.

A la vez, en sintonía con tiempos de mayor conciencia de género, de lucha por la ampliación de derechos, en tiempos de agencia y de enunciación, apostamos también a que la creación literaria sea una forma de elicitar estos hechos hundidos en la memoria y la culpa colectiva, de empezar a comprender lo incomprensible, lo tabú, encontrar modos de nombrar, contarse a unx mismx, a otros, ver de qué modo es posible narrar lo imperdonable.